El Tranvía se une de nuevo al Festival Asalto. ¡Descubre los diseños que decoran las paradas!

Hasta el mes de octubre, las paradas de la Línea 1 del Tranvía de Zaragoza, desde La Chimenea hasta Romareda, se convierten en un paseo expositivo lineal donde se despliega la naturaleza, los valores de la ecología y el medio ambiente. Siete autoras aragonesas han realizado diversas ilustraciones, marcadas todas ellas por la diversidad. Árboles habitados, personajes en el campo, peces y animales, el río Ebro, la huerta de Zaragoza, las montañas que se vislumbran desde la ciudad, plantas de todo género reales y fantásticas… ocupan a todo color este lienzo urbano realizado en los cubos de vidrio de las paradas, que además se iluminan por la noche, creando espacios de luz. El acto cotidiano de usar el tranvía se convierte en una experiencia cultural.
Bajo el título de Parada Asalto, la iniciativa creativa se repite por segundo año consecutivo en esta undécima edición del Festival Internacional de Arte Urbano. Se ofrece así a los usuarios del tranvía y a los ciudadanos en general una exposición natural en las paradas, donde, desde el viernes 16 de septiembre, se conjuga la movilidad del transporte público con la cultura aragonesa.
Aportaciones medioambientales
El respeto por el medio ambiente es una de las premisas de la Línea 1 del Tranvía, cuyo funcionamiento ha supuesto en Zaragoza la reducción en un 15% de las emisiones, la bajada del tráfico privado y el ahorro de 19,6 millones de litros de gasóleo al año, además de la creación de más de 42.000 metros cuadrados de zona verde.
Los contenidos de esta edición de Parada Asalto han sido coordinados con la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, cuyas aportaciones han tenido su plasmación en las marquesinas de la línea.
Durante los días que dure la acción, se ha puesto en marcha un reto en la aplicación Hunteet, que consiste en que los ciudadanos tomen imágenes e interactúen con las paradas. Se han establecido tres premios, con viajes gratuitos en el tranvía.
Asimismo, toda la información sobre Parada Asalto puede consultarse en la web www.tranviasdezaargoza.es.
Las siete autoras participantes en esta edición son: Ana Sebastián, Beatriz Entralgo, Rebeca Zarza, Chikita, Beatriz Barbero-Gil, Fabiola Correas y Cachetejack. Todas sus referencias se pueden consultar en: http://www.festivalasalto.com/parada-asalto/