El compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza y el Tranvía de Zaragoza por la Seguridad Vial y la convivencia entre peatones, conductores y ciclistas se materializa a partir del 13 de abril, en una nueva campaña dirigida a las personas mayores. La iniciativa se enmarca en las acciones de Seguridad Vial que lleva a cabo el Ayuntamiento de Zaragoza y sigue la filosofía de las Jornadas Escolares de Educación Vial que cada curso se desarrollan en centros educativos de la ciudad, con especial incidencia en los cercanos al trazado de la Línea 1.

Las charlas dedicadas a mayores, totalmente gratuitas, inciden en mostrar con contenidos audiovisuales aquellas actitudes que deben tenerse en cuenta para un comportamiento seguro en la vía pública. Además, a través de juegos como “El Un, Dos, Tres del Tranvía”, los asistentes podrán conocer detalles sobre la Línea 1, así como recordar a través de material de gran valor histórico cómo eran los antiguos convoyes que circulaban por la ciudad.

Las sesiones cuentan con un soporte totalmente nuevo, adaptado al público de las jornadas, y los asistentes obtendrán un obsequio, así como premios para los ganadores de las distintas pruebas que se plantean en las charlas. El objetivo es reforzar los conocimientos que los ciudadanos tienen sobre las normas viales, con el fin de reducir las situaciones de riesgo.

La primera de las sesiones tendrá lugar el 13 de abril a las 15:45h en la residencia Santa Bárbara de Valdespartera (C/ Un Americano en París, parada Mago de Oz). También la misma semana se visitarán los centros de mayores Estación del Norte y Casco Histórico, así como las residencias San Antonio de Padua y Soto del Real . Las inscripciones todavía están abiertas y pueden realizarse directamente con la profesional encargada de realizar las charlas, Silvia Fortuny, a través del correo electrónico: silvia.fortuny@ingerop.es

 

Más de 15.000 alumnos en las charlas escolares

La iniciativa arranca coincidiendo con la finalización de las Jornadas Escolares de Seguridad Vial 2014-2015. Este curso, se han realizado un total de 111 charlas en 45 centros educativos, en las que han participado un total de 3.575 alumnos.

Desde que arrancó la iniciativa, hace 4 años, se han realizado 389 formaciones en 125 colegios. Por ellas han pasado 15.833 alumnos